top of page

Septiembre en Alerta: Riesgos Comunes en las Fiestas Patrias en México


15 de septiembre, peligro, pirotecnia, accidente, personas corriendo, independencia de México

Cada año en México, el 15 y 16 de septiembre, se llena de alegría, festejos y tradiciones para conmemorar la Independencia. Sin embargo, en medio de las celebraciones, surgen riesgos que pueden poner en peligro la seguridad de muchas personas. En este blog hablaremos de los peligros más comunes durante las fiestas patrias en México y algunas medidas preventivas para disfrutar estas fechas con responsabilidad y tranquilidad.

 

Peligros Más Comunes

y Cómo Prevenirlos


Accidentes por Pirotecnia

pirotecnia explotando en personas, peligro, personas corriendo, 15 de septiembre,  independencia de México

La pirotecnia es uno de los elementos más característicos de las fiestas patrias, pero también uno de los más peligrosos. Cada año ocasiona quemaduras, amputaciones y muertes por su uso inadecuado.

Los niños son especialmente vulnerables, ya sea por curiosidad o porque adultos les permiten manipular estos objetos sin supervisión.


💡Medida preventiva: Uso responsable de pirotecnia. - Adquirir solo productos autorizados y en buen estado. - Supervisar a los niños y adolescentes en todo momento. - No encender pirotecnia en espacios cerrados ni cerca de materiales inflamables. - No usar pirotecnia bajo la influencia del alcohol.

 

Consumo Excesivo de Alcohol y Alimento


hombre tomando alcohol, 15 de septiembre, festejo, exceso, independencia de México,

En reuniones familiares, fiestas u otros eventos donde suele consumirse alcohol, el consumo irresponsable provoca con frecuencia: Accidentes automovilísticos, peleas, violencia, daño a terceros, etc. Aunque no siempre representa un riesgo inmediato, el exceso de comidas grasosas y azucaradas, sumado al consumo de alcohol, puede desencadenar problemas digestivos, hipertensión o complicaciones en personas con diabetes, etc. Especialmente en personas que ya cuentan con condiciones médicas delicadas.

 

💡Medida Preventiva: Moderación y consumo responsable. - No excederse con el alcohol ni permitir que menores de edad beban. - Modera el consumo de alimentos pesados, especialmente si se tienes condiciones médicas. - Planear con anticipación el transporte de regreso o hospedaje para evitar conducir bajo efectos del alcohol.

Contaminación Ambiental

contaminación, pirotecnia, aire contaminado, 15 de septiembre, fuegos artificiales,

 

La pirotecnia libera partículas contaminantes con tamaños entre 10 y las 2.5 micras, conocidas como PM10 y PM2.5, las cuales permanecen en el ambiente más de 24 horas, afectando la calidad del aire y por ende, las vías respiratorias de las personas.

Además la quema masiva de pirotecnia genera otras consecuencias ambientales como el daño a la fauna, y aumento de basura en la vía pública.


💡Medida Preventiva: Control en la venta de pirotecnia. - Las autoridades deben reforzar la vigilancia en los puntos de venta. - Prohibir la distribución de productos ilegales o peligrosos, en tianguis o comercios informales. - Implementar operativos de seguridad como los realizados en la CDMX: Revisión de mochilas y objetos en plazas públicas, presencia de policías y protección civil, cortes viales y control de accesos, operativos “Conduce sin alcohol”.

Afectaciones a Animales por Pirotecnia


perros, asustados, pirotecnia, fuegos artificiales, independencia de México, 15 de septiembre

Muchos animales tienen una gran sensibilidad auditiva, por lo que las detonaciones de fuegos artificiales les resultan más intensas y pueden causarles daños severos, incluso permanentes, en su capacidad auditiva.


💡Medida preventiva: Proteger a mascotas. - Colocarlas en un entorno cómodo y seguro, provisto de sus juguetes, comida, agua y de preferencia que se encuentren acompañados. - Mantenerlos en un lugar sin salidas cercanas para prevenir que huyan asustados y se extravíen o se lastimen.

Recomendaciones de Seguridad

en la Noche del Grito


zócalo, 15 de septiembre, México, independencia de México, multitud, gente

El zócalo, los palacios municipales, calles y otros lugares donde se festeja el grito de independencia se llenan cada año de miles de personas. Esto incrementa riesgo como: Empujones, estampidas, extravío de niños, robos, carteristas, y dificultades de evacuación en caso de emergencia.


Recomendaciones

15 de septiembre, grito de independencia, recomendaciones, independencia de México, zócalo, 15 de septiembre, personas

  1. Lleva siempre una identificación oficial.

  2. Acuerda un punto de reunión con tus familiares.

  3. Ubica los accesos y salidas de emergencia.

  4. Lleva solo el dinero necesario.

  5. Evita llevar mochilas grandes.

  6. Verifica el pronóstico del tiempo.

  7. Sigue las indicaciones de los cuerpos de seguridad y protección civil.

  8. Llega con anticipación a tu destino.

  9. Evita participar en riñas.

  10. Mantente hidratado.

  11. Usa ropa y calzado cómodos.


La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), señala que en fiestas patrias o Navidad aumentan hasta en un 30% los accidentes relacionados con explosivos, y que 6 de cada 10 ocurren en menores de entre 5 y 14 años.

redes sociales, hombre y mujer usando celular, redes sociales, independencia de México, 15 de septiembre, difundir información

ree

Conclusión


Las fiestas patrias en México son un momento de orgullo nacional, convivencia y celebración. Sin embargo, también conllevan diversos riesgos que no deben pasarse por alto, es fundamental celebrar con conciencia y responsabilidad, para evitar que una noche de alegría se convierta en tragedia.

 

riesgos fiestas patrias, 15 de septiembre, accidentes, exceso,  alcohol, comida, pirotecnia, peligro, irresponsabilidad, 15 de septiembre, independencia de México, grito,

La prevención es clave: Planificar con anticipación, seguir las recomendaciones de seguridad, evitar conductas de riesgo y tener conciencia colectiva, puede marcar la diferencia entre una celebración memorable y una desgracia.

 


Que el espíritu patrio también se refleje no solo en la celebración, sino en el cuidado mutuo. Cuidemos de nosotros, de nuestras familias y del entorno durante estas fiestas.


¡Viva México, pero con seguridad!

ree

Referencias

 

 

 

 

 

 


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Logotipo GS3_LOGOTIPO_GS3_BCO.png

15 años

de Experiencia

Info

+52 55 7574 4570

+52 55 7574 4571

ventas@gs3.com.mx

Dirección

Paseo Desierto de los Leones,

No. 5, Lte. 13, Mza. 30,

Fracc. Jardines del Alba,

Cuautitlán Izcalli,

C.P. 54750

Síguenos

  • Facebook Seguridad Privada
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

VOLVER

AL INICIO

Urban Architecture_edited.jpg

© 2023 Creado por Servicio Global de Seguridad y Sistemas Privados GS3 S.A. de C.V.

bottom of page