top of page

“No era un fantasma… era un inquilino secreto": el terror del phrogging

En Halloween estamos acostumbrados a escuchar historias de fantasmas, casas embrujadas y presencias extrañas. Sin embargo, existe un fenómeno que parece sacado de una película de terror pero es real y documentado: el phrogging.


Imagina que escuchas pasos en la noche, que tu comida desaparece misteriosamente o que luces se encienden cuando no hay nadie en casa. Tal vez pienses en espíritus, pero la verdad puede ser aún más perturbadora: alguien podría estar viviendo en tu hogar sin que lo sepas.


ree

¿Qué es el phrogging?

El phrogging consiste en que una persona se oculta y vive dentro de una vivienda habitada, sin el consentimiento de los dueños. Se esconden en áticos, sótanos, armarios o incluso detrás de las paredes. A veces permanecen allí durante semanas o meses, usando recursos de la casa y saliendo solo cuando no hay nadie cerca.

Aunque es un fenómeno poco común, sus consecuencias son devastadoras: miedo, pérdida de confianza en la seguridad del hogar, robo de pertenencias y, en algunos casos, violencia.



ree

Señales de alerta: ¿cómo saber si hay alguien en casa?

  • Desaparece comida o artículos pequeños.

  • Escuchas pasos, crujidos o voces en habitaciones vacías.

  • Luces o aparatos se encienden solos.

  • Puertas o ventanas aparecen movidas.

  • Ropa de cama, armarios o rincones parecen usados sin explicación.

  • Olores extraños en áreas poco frecuentadas.




Consejos de seguridad para evitar el phrogging

Si quieres asegurarte de que tu casa no sea el escenario de un caso de phrogging, sigue estas recomendaciones:


  1. Inspecciona regularmente tu hogar– Revisa áticos, sótanos, cuartos de almacenamiento y espacios poco usados.

  2. Refuerza accesos secundarios– Asegura ventanas, puertas traseras, accesos de servicio y entradas de ventilación.

  3. Instala cámaras y sensores de movimiento– En puntos estratégicos, incluso en áreas poco transitadas.

  4. Monitorea el consumo eléctrico y de agua– Si notas aumentos inesperados, puede ser señal de uso no autorizado.

  5. Capacita a tu familia– Habla de estas señales y enséñales a reportar cualquier detalle extraño.


Casos reales más escalofriantes

1. Honolulu, Hawái (2019)

Una familia militar regresó de vacaciones y encontró que un hombre había estado viviendo en su casa. Se llamaba Ezequiel Zayas y no solo usó sus pertenencias, sino que dejó notas perturbadoras sobre cirugías que planeaba hacerles. Fue arrestado y condenado a 40 años de prisión.


2. Massachusetts (1986)

El caso de Daniel LaPlante es de los más siniestros. Se escondía dentro de la casa de su exnovia, hacía ruidos, movía cosas y aparecía de repente con un hacha. Más tarde cometió asesinatos y fue condenado a cadena perpetua.


3. Oregón (2025)

Un dueño de casa escuchaba ruidos bajo el piso. Cuando revisó con la policía, encontraron a Beniamin Bucur viviendo en el “crawl space”, donde había instalado cama y aparatos eléctricos. Fue arrestado por robo y posesión de drogas.


ree

Phrogging en el cine y la televisión

Si después de leer esto quieres sentir aún más escalofríos, te recomendamos ver la película “I See You” (2019). Esta película de terror psicológico muestra cómo una familia comienza a experimentar sucesos extraños en su casa: cosas que desaparecen, objetos que cambian de lugar y presencias inquietantes. Lo que parece un caso paranormal termina revelando algo mucho más real: intrusos escondidos dentro de la vivienda. Es una representación perfecta del phrogging y te dejará pensando dos veces antes de apagar las luces.



Otra opción es la serie documental de A&E “Phrogging: Hider in My House” (2022), donde se narran casos reales de familias que descubrieron intrusos viviendo en sus casas. Es impactante porque muestra que este fenómeno es mucho más que una leyenda urbana.


El phrogging demuestra que a veces lo más aterrador no son los fantasmas, sino las personas de carne y hueso que pueden invadir tu hogar sin que lo sepas. En esta temporada de Halloween, recuerda que la seguridad no es un disfraz: estar preparado es la mejor manera de evitar que una historia de terror se convierta en realidad.


ree

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Logotipo GS3_LOGOTIPO_GS3_BCO.png

15 años

de Experiencia

Info

+52 55 7574 4570

+52 55 7574 4571

ventas@gs3.com.mx

Dirección

Paseo Desierto de los Leones,

No. 5, Lte. 13, Mza. 30,

Fracc. Jardines del Alba,

Cuautitlán Izcalli,

C.P. 54750

Síguenos

  • Facebook Seguridad Privada
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

VOLVER

AL INICIO

Urban Architecture_edited.jpg

© 2023 Creado por Servicio Global de Seguridad y Sistemas Privados GS3 S.A. de C.V.

bottom of page