top of page

Estafas laborales: Cómo identificar y evitar ser estafado en tu búsqueda de empleo

En la era digital actual, las estafas laborales han aumentado significativamente, afectando tanto a quienes buscan empleo como a las empresas que contratan personal. A medida que más personas recurren a plataformas en línea para encontrar trabajo, los delincuentes han perfeccionado sus métodos para engañar a los solicitantes con ofertas fraudulentas. Este blog te ofrecerá algunos consejos esenciales para evitar caer en estafas laborales y proteger tu información personal.


estafa laboral, ciberdelincuente, empleo, peligro, estafa, trabajo, reclutamiento,

 

Consejos para Evitar Ser Víctima

 

  1. Desconfía de las ofertas laborales demasiado atractivas


hombre desconfiando de ofertas laborales, búsqueda de empleo, computadora, tecnología, fraude laboral

Uno de los primeros signos de una estafa laboral es una oferta que parece demasiado buena para ser cierta. Si una empresa promete salarios extremadamente altos, beneficios excesivos o condiciones laborales perfectas sin un proceso de selección riguroso, probablemente se trate de una estafa. Es importante verificar que la oferta sea coherente con las condiciones del mercado laboral, ya que una propuesta excesivamente generosa podría ser una señal de alerta.


  1. Verifica la empresa o el reclutador


investigar, internet, celular, mujer sosteniendo celular, tecnología

Antes de enviar tu currículum o aceptar cualquier oferta, investiga a fondo la empresa o el reclutador que te contacta. Las estafas suelen utilizar nombres de empresas conocidas para ganar confianza. Para verificar la autenticidad, puedes:


  • Buscar la empresa en redes sociales y en su sitio web oficial.

  • Leer reseñas y testimonios de empleados previos en plataformas de empleo.

  • Contactar directamente a la empresa a través de canales oficiales para confirmar la oferta.


  1. Evita compartir información personal innecesaria


no compartir información, no, signo de prohibición, precaución

Las estafas laborales a menudo piden información sensible, como tu número de seguro social, datos bancarios o incluso pagos anticipados para el proceso de selección. No proporciones datos confidenciales como contraseñas, números de cuenta bancaria o identificación personal hasta haber confirmado la legitimidad de la oferta.


  1. Presta atención al proceso de selección


hombre confuso, duda, llamada por teléfono, inseguridad, empleo, llamada telefónica,

Un proceso de selección legítimo incluye entrevistas, evaluaciones y la revisión de tu experiencia laboral. Si te ofrecen trabajo de inmediato o solo a través de una breve conversación en línea, esto es un indicio de que algo no está bien. Insiste en realizar entrevistas cara a cara o por videollamada, y nunca aceptes ofertas sin una conversación detallada.


  1. Cuidado con los métodos de pago sospechosos


hombre sosteniendo tarjeta de crédito en la mano,

Algunas estafas piden a los candidatos que realicen pagos para cubrir supuestos gastos de entrenamiento, materiales o equipos. Además, hay estafas que solicitan que recibas dinero en tu cuenta bancaria para "transferirlo" a otra, lo que podría involucrar actividades ilegales. Nunca aceptes ofertas que impliquen pagar dinero o recibir pagos por adelantado.


  1. Identifica señales de advertencia en los correos electrónicos


email, correo electrónico, inseguridad, spam, mail, celular

Las ofertas fraudulentas suelen enviarse a través de correos electrónicos con direcciones sospechosas o mensajes mal redactados, con errores ortográficos. También pueden incluir archivos adjuntos extraños o enlaces a sitios web falsos. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de correos electrónicos que te parezcan sospechosos. Siempre verifica el dominio del correo electrónico antes de confiar en su autenticidad.


  1. Utiliza fuentes confiables para buscar empleo


job search, búsqueda de trabajo, computadora, buscar empleo, tecnología

Recurrir a sitios web de empleo conocidos y de buena reputación puede reducir significativamente el riesgo de caer en una estafa laboral. Plataformas como LinkedIn, OCC Mundial, Indeed, Computrabajo y otros sitios de trabajo verificados cuentan con mecanismos de seguridad para proteger tanto a empleadores como a candidatos. Además, es recomendable buscar reseñas de la empresa en estos sitios antes de postularte.


  1. Ve acompañado a las entrevistas


entrevista de trabajo, empleo, candidatos sentados, trabajo,

Las entrevistas de trabajo a menudo se realizan en lugares que no siempre son familiares, ya sea cerca o lejos de tu domicilio. La seguridad debe ser una prioridad, por lo que es recomendable compartir la información sobre la ubicación de la entrevista con una persona de confianza, como un amigo o familiar. Mejor aún, intenta ir acompañado por una de estas personas.


 

¿A Quiénes Atacan las Estafas Laborales?

 

  • Desempleados: La búsqueda de empleo puede ser un proceso desafiante, especialmente para quienes han estado desempleados durante un largo tiempo.

  • Estudiantes: Los estudiantes, debido a su falta de experiencia, pueden tener dificultades para diferenciar una oferta laboral legítima de una estafa.

  • Personas de bajos recursos: A menudo son más vulnerables debido a la desesperación por encontrar empleo, la falta de información y el acceso limitado a recursos para investigar.

  • Personas que buscan trabajo remoto: Con el auge del trabajo remoto, las estafas laborales se han sofisticado, dirigidas especialmente a quienes buscan empleos desde casa.

  • Empresas y reclutadores: Las estafas no solo afectan a los solicitantes de empleo, sino también a las empresas que publican ofertas laborales. Los reclutadores y departamentos de recursos humanos deben ser conscientes de los riesgos asociados.

  • Trabajadores autónomos: Los trabajadores autónomos, especialmente aquellos que buscan proyectos en línea, son objetivos frecuentes de estafas laborales.

 

tecnología, búsqueda de empleo, inseguridad, estafa laboral, hombres encapuchados, buscando en internet,

 

Caso del CJNG en Teuchitlán

 

Recientemente, en Jalisco, México, se dio a conocer que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba a jóvenes bajo falsas promesas de empleo. Los jóvenes eran citados en la central de autobuses de Guadalajara y trasladados a Teuchitlán, donde se hallaron restos humanos de aproximadamente 200 personas, en lo que parecía un campo de exterminio. Se descubrieron prendas de vestir y otros artículos personales.


Rancho Izaguirre, en Teuchitlán Jalisco, México
Rancho Izaguirre, en Teuchitlán Jalisco, México.

El CJNG reclutaba a jóvenes mediante ofertas de trabajo para call centers, encuestadores y guardias de seguridad privada. Se dirigían principalmente a jóvenes en busca de su primer empleo, ofreciendo todas las prestaciones de ley, buenos salarios y horarios flexibles, sin requerir mucha experiencia laboral.


Fiscalía General del Estado de Jalisco, de los zapatos de algunas víctimas en el Rancho Izaguirre
Fotografía tomada por la Fiscalía General del Estado de Jalisco, de los zapatos de algunas víctimas en el Rancho Izaguirre.

Sus ofertas de empleo se distribuían a través de redes sociales, folletos o carteles en las calles, y sitios de internet. Según algunas víctimas, el objetivo del CJNG era forzar a los reclutados a unirse al cartel; si se negaban, eran asesinados; si aceptaban, los obligaban a realizar ejercicios con obstáculos, quedándose solo con los más fuertes.


 

Conclusión

 

Las estafas laborales están diseñadas para aprovecharse de las necesidades de las personas que buscan empleo. Sin embargo, con precaución y algunos pasos simples, puedes protegerte. Es fundamental investigar a fondo las ofertas laborales y ser cauteloso al compartir información personal. Asegurarte de que los procesos de selección sean claros y legítimos es primordial. Si algo parece sospechoso, no dudes en investigar más antes de comprometerte a alguna oferta. Recuerda siempre confiar en tu intuición y ser cauteloso cuando se trata de tu seguridad.


mujer siendo aceptada en un empleo, trabajo, entrevista de trabajo exitosa, entrevistadores, felices, Job search, contratación empleo

Referencias




 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Logotipo GS3_LOGOTIPO_GS3_BCO.png

15 años

de Experiencia

Info

+52 55 7574 4570

+52 55 7574 4571

ventas@gs3.com.mx

Dirección

Paseo Desierto de los Leones,

No. 5, Lte. 13, Mza. 30,

Fracc. Jardines del Alba,

Cuautitlán Izcalli,

C.P. 54750

Síguenos

  • Facebook Seguridad Privada
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

VOLVER

AL INICIO

Urban Architecture_edited.jpg

© 2023 Creado por Servicio Global de Seguridad y Sistemas Privados GS3 S.A. de C.V.

bottom of page