top of page

¿Tu celular te toma fotos sin que lo sepas? La verdad detrás del mito

En los últimos años, ha circulado una inquietante teoría en redes sociales: ¿Los teléfonos nos toman fotos sin permiso? Algunos usuarios aseguran haber visto destellos o pulsos de luz provenientes de sus teléfonos, captados a través de cámaras de vigilancia o dispositivos con visión infrarroja. Pero, ¿qué tan cierto es esto?



Te explicaremos qué está pasando realmente, cómo funciona la tecnología detrás de estos fenómenos, y lo más importante: Cómo proteger tu privacidad.


ree

¿Por qué algunas cámaras "ven" cosas que el ojo humano no?


La mayoría de los smartphones modernos (como el iPhone o ciertos modelos Android) utilizan tecnología infrarroja para algunas de sus funciones:


  • Desbloqueo facial (Face ID o similares)

  • Sensor de proximidad (que apaga la pantalla cuando te acercas al teléfono)

  • Seguimiento de atención (algunas funciones que detectan si estás mirando el celular)


Estas funciones emiten pequeños pulsos de luz infrarroja, invisibles para el ojo humano, pero detectables por cámaras de seguridad, cámaras nocturnas o incluso por la cámara de otro celular si este no tiene filtro infrarrojo.


Por eso, cuando se apunta una cámara hacia un celular, puede parecer que este "toma fotos", cuando en realidad está ejecutando procesos normales.



¿Significa esto que el celular te espía?


No necesariamente. Aunque estos pulsos pueden parecer sospechosos, lo cierto es que:


  • Los teléfonos no toman fotos por sí solos. Para que una app use tu cámara, necesita tu permiso.

  • Los sistemas operativos como Android y iOS muestran indicadores visuales (un punto verde o naranja) cada vez que la cámara o el micrófono están activos.

  • Si una app accede a la cámara sin que lo sepas, lo más probable es que sea un problema de seguridad o una app maliciosa. Por eso es tan importante saber qué permisos le das a tus aplicaciones.



¿Cómo puedes proteger tu privacidad? Aquí van algunas recomendaciones prácticas:


ree
  • Revisa los permisos de tus apps. Ve a Configuración > Privacidad > Cámara (o algo similar, dependiendo de tu teléfono) y verifica qué apps tienen acceso.

  • Instala apps solo de fuentes confiables. Evita descargar apps fuera de tiendas oficiales como Google Play o App Store.

  • Presta atención a los indicadores de cámara y micrófono. Tanto iOS como Android ahora muestran una luz o punto en pantalla cuando estos sensores están en uso.

  • Instala una app de seguridad. Hay apps que monitorean accesos no autorizados a tus sensores, como Access Dots o GlassWire.



Entonces... ¿mito o realidad?


La idea de que tu teléfono te "toma fotos en secreto" es un mito con algo de base técnica malinterpretada. Sí, tu celular emite pulsos que pueden parecer flashes, pero no significan que se estén tomando fotos.


Eso no quiere decir que debamos bajar la guardia. La privacidad digital es un derecho, y depende de nosotros estar informados y tomar medidas para protegerla.


ree

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Logotipo GS3_LOGOTIPO_GS3_BCO.png

15 años

de Experiencia

Info

+52 55 7574 4570

+52 55 7574 4571

ventas@gs3.com.mx

Dirección

Paseo Desierto de los Leones,

No. 5, Lte. 13, Mza. 30,

Fracc. Jardines del Alba,

Cuautitlán Izcalli,

C.P. 54750

Síguenos

  • Facebook Seguridad Privada
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

VOLVER

AL INICIO

Urban Architecture_edited.jpg

© 2023 Creado por Servicio Global de Seguridad y Sistemas Privados GS3 S.A. de C.V.

bottom of page