top of page

El comienzo de la conectividad 6G: Bienvenido a la era de la velocidad


La naturaleza humana es evolucionar, y lo mismo ocurre con la tecnología, que busca alcanzar capacidades extraordinarias para facilitar, ampliar o mejorar todas las actividades que realizamos a través de ella.

Así sucede con la Red 6G, sucesora de la red 5G. La importancia de conocer sobre la 6G radica en que no solo se trata de obtener velocidades más rápidas, también en crear todo un sistema que aporte avances en áreas como la salud, la educación y la industria.


ree

Evolución de las redes móviles.


Para comprender la razón por la que necesitamos una nueva red, es necesario conocer la evolución que se ha llevado lo largo de la historia e identificar los grandes avances que podemos tener con una nueva conectividad.


  • RED 1G:

ree

Surge alrededor de 1980, esta conexión únicamente permitía realizar llamadas de Voz. Los teléfonos eran muy grandes y se debían transportar en maletín, también eran muy costos y las baterías duraban muy poco, sin embargo, fue un gran avance tecnológico que los equipos telefónicos ya no necesitaban una conexión física.


ree

Se introdujo en 1992 con la “Globalización digital” y gracias a esta se introdujeron los mensajes de texto y las llamadas de voz a través de “Nokia” y las primeras “BlackBerry”

RED 3G: Realiza su aparición en el 2001 y este nos dio acceso al internet móvil, la transferencia de datos, las videollamadas y el buzón de voz. Comienza a popularizarse el uso de Facebook, GPS, YouTube y surge WhatsApp


  • RED 4G:

ree

A partir del 2010 La velocidad de datos aumentó, haciendo realidad la banda ancha móvil de alta velocidad, lo que fomentó la proliferación de aplicaciones y desarrollo de nuevas tecnologías móviles. Damos entrada a la “pantalla táctil” y el iPhone 4 se vuelve uno de los modelos más populares del mercado.


  • RED 5G:

ree

Saliendo al mundo en 2019, cuenta con baja latencia y altas velocidades, habilitando la Internet de las Cosas (IoT), Hogares inteligentes, realidad virtual o coches autónomos, nos permite descargar archivos en pocos segundos y cargar vídeos ultra HD. Además, permite conectar varios dispositivos sin reducir la calidad de la conexión.


¿Qué busca la nueva red 6G?


La red 6G es la sexta generación de redes móviles, cuyo objetivo es enviar información de forma inalámbrica, multiplicando por diez la velocidad de transmisión, para que el tiempo de respuesta casi roce los 0,1 milisegundos.


ree

¿Cuándo llegará la red 6G?

La construcción de una nueva tecnología no se produce de la noche a la mañana. Se estima que la red 6G llegue entre 2028 y 2030, aunque gobiernos como los de Corea del Sur, Japón, China y Estados Unidos llevan varios años trabajando en su implementación. Además, existen acuerdos como el "6G-IA" y su homóloga estadounidense "ATIS’ Next G Alliance", que generan una alianza entre Europa y Estados Unidos para que el "Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones" trabaje en conjunto para hacer realidad la conectividad 6G.

ree

Características que traerá la 6G


  1. Latencia ultra baja:

ree

La latencia hace referencia al tiempo de respuesta que ocurre entre una acción y la respuesta del sistema. Actualmente, la red 5G nos brinda una latencia de 1 milisegundo; la red 6G la reducirá hasta 0,1 milisegundos.


  1. Mayor velocidad:


Esta permitirá descargas más rápidas y transmisión de datos en tiempo real. Actualmente, tenemos una velocidad de 20 GB por segundo; se espera que con la nueva tecnología la velocidad se multiplique por 10, alcanzando un Terabit por segundo (1000 Gb por segundo).


  1. Admisión masiva de dispositivos:

ree

La 6G tendrá la capacidad de admitir un número masivo de dispositivos conectados por unidad de área sin bajar la calidad de la red, lo que es esencial para los dispositivos inteligentes.



  1. Consumo energético:


La red 6G busca la optimización del consumo de energía para alargar la duración de las cargas de los dispositivos y tener así un impacto ambiental menos lesivo, reduciéndolo entre un 50% y un 90%.


  1. Innovación tecnológica:

ree

Se espera que, gracias a su velocidad, se integren tecnologías como inteligencia artificial y el uso de frecuencias de onda milimétrica, hologramas o cirugía remota.


Aplicaciones especificas de la red 6G


La evolución de la red no se trata solamente de obtener mayor velocidad; nos abre la puerta a todo un mundo de crecimiento y mejoras constantes en todos los aspectos tecnológicos.

ree

  • Salud: Se podrán aplicar funciones como cirugía robótica remota, hospitales inteligentes y monitoreo en tiempo real a pesar de la distancia.

  • Industria: Implementará el desarrollo de los vehículos autónomos y la implementación de fábricas inteligentes con Internet industrial que automatice varios de sus procesos.

  • Entretenimiento: Podemos esperar experiencias inmersivas, gran calidad de imágenes y audio, transmisiones con calidad incluso 8K

  • Educación: Mejorará la educación online, lo que dará lugar a experiencias de aprendizaje inmersivas y una interacción en tiempo real.

  • Trabajo: Logrará la automatización de muchos procesos, así como mejorando la calidad de videoconferencias y fomentando el trabajo remoto.



Impacto social y económico de la red 6G:


Como ya sabemos, se espera que la red 6g traiga consigo mejoras como la inteligencia artificial, mejorará la cobertura y el acceso a internet, además de que se espera que logre reducir el consumo eléctrico. Aunque no todo es color de rosa, llevar a cabo esta nueva red es costoso y presenta muchos retos para lograr implementarse de manera efectiva, así como también es de esperarse el mal uso de estas tecnologías, por ejemplo, espiar o monitorear sin consentimiento.


ree

Aun no sabemos todas las aplicaciones reales que pueda traer consigo la red, sin embargo, se estima que sean muchas más de las que ya están previstas y no todas son positivas.

Al aumentar la conectividad mundial, también se aumentan factores como la manipulación de los jóvenes con Influencers, el aumento de presión y disminución de salud mental al comparar constantemente los diferentes niveles de vida. La creación de estructuras para poder aplicarse esta red generará deshechos difíciles de reciclar, mayor extracción de minerales y aumento de uso de transporte, teniendo en cuenta la crisis ambiental que estamos viviendo actualmente es un detalle importante a considerar.

ree

En resumen


ree

Sabemos que una tecnología no se crea en un día, y menos aquellas que tienen tanto impacto. Esperemos que la red 6G traiga consigo grandes avances como los que se esperan y sea capaz de superar de manera positiva todos los retos que se interpongan, ya sea sociales, económicos o ecológicos. Somos conscientes de los cambios positivos y negativos que traerá la red y lo mejor será seguir informados para conocer cómo sacar el mejor provecho de estas herramientas. Cada vez estamos más cerca de la verdadera era de la velocidad y la mejor manera de recibirla es haciendo uso responsable de la misma.



FUENTE


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Logotipo GS3_LOGOTIPO_GS3_BCO.png

15 años

de Experiencia

Info

+52 55 7574 4570

+52 55 7574 4571

ventas@gs3.com.mx

Dirección

Paseo Desierto de los Leones,

No. 5, Lte. 13, Mza. 30,

Fracc. Jardines del Alba,

Cuautitlán Izcalli,

C.P. 54750

Síguenos

  • Facebook Seguridad Privada
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

VOLVER

AL INICIO

Urban Architecture_edited.jpg

© 2023 Creado por Servicio Global de Seguridad y Sistemas Privados GS3 S.A. de C.V.

bottom of page